Aquí os dejo un Powerpoint en el que hablo de la Reanimación Cardiopulmonar (RCP); de su importancia y de como se debe realizar.RCP
...
Panacea Universal
martes, 17 de enero de 2012
RCP
miércoles, 11 de enero de 2012
Golpe de calor

El golpe
de calor es una urgencia médica grave que puede provocar la muerte,
consiste en un cuadro clínico complejo caracterizado por una hipertermia
incontrolada que causa lesiones en los tejidos. El calor acumulado en el
organismo daña directamente a las células, y la temperatura central se eleva
por encima de los 41 grados.
La alteración fundamental del golpe
de calor es el fracaso...
Etiquetas:
Cuidados/Primeros auxilios,
golpe de calor
miércoles, 28 de diciembre de 2011
Dolor cervical

El dolor cervical se considera cualquier molestia en las estructuras del cuello, que son: músculos y nervios, vértebras de la columna y los discos intervertebrales.
Causas:
Una causa común es la tensión o distensión muscular , las actividades diarias serían las responsables de la distensión muscular. Las actividades serían entre otras: tener una mala postura, dormir en una posición incómoda,...
miércoles, 23 de noviembre de 2011
Mordeduras

*Mordeduras de
especies no venenosas*
Las mordeduras más
frecuentes son de perros, gatos, serpientes y pequeños roedores como las ratas
y las ardillas.
Las mordeduras de
serpientes no venenosas no requieren más que el tratamiento habitual de las
mordeduras: no suturarlas, limpieza e irrigación, aplicación de
antisépticos, profilaxis antitetánica y vigilancia de la herida. Como
cualquier mordedura puede...
Etiquetas:
Cuidados/Primeros auxilios,
mordeduras
viernes, 11 de noviembre de 2011
¿Cómo actuar ante un caso de infarto?

El infarto de miocardio es producido por la muerte de una porción del músculo cardíaco que se produce cuando se obstruye completamente una arteria coronaria. Cuando se produce la obstrucción se suprime el aporte sanguíneo.Si el músculo cardíaco carece de oxígeno durante demasiado tiempo, el tejido de esa zona muere y no se regenera.
Una persona sin conocimiento puede difícilmente diferenciar una angina...
Etiquetas:
Cuidados/Primeros auxilios,
infarto
Suscribirse a:
Entradas (Atom)