miércoles, 28 de diciembre de 2011

Dolor cervical

El dolor cervical se considera cualquier molestia en las estructuras del cuello, que son: músculos y nervios, vértebras de la columna y los discos intervertebrales.  Causas: Una causa común es la tensión o distensión muscular , las actividades diarias serían las responsables de la distensión muscular. Las actividades serían entre otras: tener una mala postura, dormir en una posición incómoda,...
Leer más...

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Mordeduras

*Mordeduras de especies no venenosas* Las mordeduras más frecuentes son de perros, gatos, serpientes y pequeños roedores como las ratas y las ardillas. Las mordeduras de serpientes no venenosas no requieren más que el tratamiento habitual de las mordeduras: no suturarlas, limpieza e irrigación, aplicación de antisépticos, profilaxis antitetánica y vigilancia de la herida. Como cualquier mordedura puede...
Leer más...

viernes, 11 de noviembre de 2011

¿Cómo actuar ante un caso de infarto?

El infarto de miocardio es producido por la muerte de una porción del músculo cardíaco que se produce cuando se obstruye completamente una arteria coronaria. Cuando se produce la obstrucción se suprime el aporte sanguíneo.Si el músculo cardíaco carece de oxígeno durante demasiado tiempo, el tejido de esa zona muere y no se regenera. Una persona sin conocimiento puede difícilmente diferenciar una angina...
Leer más...

jueves, 10 de noviembre de 2011

Mala digestión

Una mala digestión es la incapacidad de digerir bien los alimentos de una manera habitual. el proceso de digestión es lento y o no se lleva a cabo con rapidez, eficacia y por lo tanto no se obtiene el máximo valor nutritivo de los alimentos que han sido consumidos. Al producirse esto hay un riesgo elevado de que los alimentos no digeridos queden en el tracto digestivo.  Síntomas -Acidez -Náuseas. -Vómitos -Flatulencias. -Eructos...
Leer más...

Alergias

Las alergias son una serie de reacciones o respuestas imunitarias exageradas a sustancias que generalmente no son daniñas; son relativamente comunes y tanto la genética como los factores ambientales pueden jugar un papel en su desarrollo. El sistema inmunitario normalmente protege al cuerpo de sustancias nocivas como las bacterias y los virus. Este sistema también reacciona ante sustancias extrañas, los...
Leer más...

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Hemorragias (II)

Otro tipo de hemorragias, que sólo hemos mencionado en la anterior publicación y que desarrollaremos en esta son las hemorragias que provienen de orificios naturales. *Otorragia: Salida de sangre por los oídos. Los primeros auxilios serán los siguientes: Posición lateral de seguridad sobre el oído sangrante. [Fig 1] Almohadillado bajo la cabeza. Traslado en posición lateral de seguridad,...
Leer más...

martes, 8 de noviembre de 2011

Resfriado

Sistema respiratorio El resfriado es también conocido como catarro común, constipado o  rinofaringitis aguda. Es una infección que afecta a las vías respiratorias altas. Es uno de los trastornos que más inciden en la especie humana.  Los niños y las personas mayores son los grupos de mayor riesgo. Un resfriado común dura entre 5 y 7 días.  Los resfriados pueden darse en cualquier...
Leer más...

lunes, 7 de noviembre de 2011

Agujetas

Las agujetas son una sensación de dolor muscular que se manifiesta entre 24 y 48 horas después de haber realizado ejercicio físico y puede durar varios días.  Se puede decir que aparecen en personas que realizan ejercicio ocasionalmente y están poco entrenadas, en deportistas que pasaron por un período de recuperación y se vuelven a entrenar o también en deportistas que pasan a realizar ejercicios más...
Leer más...

viernes, 4 de noviembre de 2011

Hemorragias (I)

Podemos definir las hemorragias como la salida de sangre procedente de los vasos sanguíneos, ya sea de forma espontánea o por un traumatismo. Las hemorragias se clasifican según su naturaleza en externas, internas o provenientes de orificios naturales; y según su procedencia se clasifican en arteriales , venosas o capilares. Primeros auxilios : Ante cualquier tipo de hemorragia se debe actuar...
Leer más...

jueves, 3 de noviembre de 2011

Estrés

El estrés es un fenómeno que se presentan cuando las demandas de la vida se perciben demasiado difíciles. La persona se siente ansiosa y tensa. También se puede entender como la respuesta del cuerpo a condiciones externas que afectan el equilibrio emocional de la persona. El resultado fisiológico de este proceso es la necesidad de huir de la situación. Usualmente provoca tensión o ansiedad. No reacciona...
Leer más...

Fracturas

Una fractura consiste en la pérdida de continuidad del hueso como consecuencia de golpes, fuerzas o tracciones cuyas intensidades superen la elasticidad del hueso.En una persona sana son provocadas por algún tipo de traumatismo, pero existen otras fracturas, denominadas patológicas, que se presentan en personas con alguna enfermedad de base sin que se produzca un traumatismo fuerte; este es el caso de...
Leer más...

miércoles, 2 de noviembre de 2011

Acidez estomacal

La acidez es una sensación de ardor dolorosa en el pecho o la garganta. Ocurre cuando el ácido del estómago regresa hacia el esófago (tubo que transporta la comida desde la boca hacia el estómago). Esta acidez puede convertirse en enfermedad si se produce más de dos veces por semana, cuando la ERGE (enfermedad por reflujo gastroesofágico) ocurre , los músculos al final del esófago no cierran...
Leer más...

viernes, 28 de octubre de 2011

Anemia

Podemos definir la anemia como una disminución importante de los glóbulos rojos de la sangre , lo que dificulta la correcta oxigenación del organismo. La causa más común de anemia es no tener suficiente hierro. El cuerpo necesita hierro para producir la hemoglobina. La hemoglobina es una proteína rica en hierro que da a la sangre su color rojo y transporta oxígeno desde los pulmones al resto el cuerpo. Los...
Leer más...